La institución educativa en México se ha unido a la iniciativa AI for Youth, impulsada por Intel, para incorporar la enseñanza de Inteligencia Artificial en las carreras de computación y ciencia de datos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep). Siete equipos conformados por estudiantes y profesores del Conalep están participando en el AI Global Impact Festival, un concurso organizado por Intel, donde presentarán diversos proyectos que utilizan la Inteligencia Artificial para resolver problemas específicos en beneficio de la sociedad.
Este certamen surge como parte de la iniciativa AI for Youth, la cual tiene como objetivo impactar a 25,000 estudiantes en los próximos tres años al incluir materias relacionadas con la inteligencia artificial en los programas educativos de cómputo y ciencia de datos en México. Además, se enmarca en el acuerdo entre Intel y la Secretaría de Economía (SE) de México, el cual busca fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas que busquen participar en la cadena de suministro de semiconductores mediante la transferencia de conocimientos.
En la primera etapa del concurso, se seleccionaron siete equipos de un total de 32 participantes pertenecientes al Conalep. La siguiente fase consistirá en elegir un equipo en cada una de las dos categorías del certamen: AI Impact Creators, dirigida a estudiantes, y AI Impact Shapers, dirigida a profesores. Posteriormente, los equipos competirán a nivel global con participantes de otras instituciones educativas alrededor del mundo.
Los ganadores de la segunda fase recibirán un premio de 1,000 dólares, mientras que los ganadores de la tercera etapa serán reconocidos con 5,000 dólares y recibirán equipos de cómputo. A continuación se enumeran los siete equipos conformados por estudiantes y profesores del Conalep que participarán en el AI Global Impact Festival.