Descubren una especie marina antigua y desconocida, el Olympicetus Thalassodon, pariente lejano de los delfines

|


FzUJy0HaEAAqTYF 1536x1006



Recientemente se ha descubierto una especie marina antigua y desconocida llamada Olympicetus Thalassodon a partir de restos fósiles almacenados en una colección científica en Washington. El paleontólogo puertorriqueño Jorge Vélez Juarbe describió esta especie tras cinco años de investigación, notando las marcadas diferencias con los delfines actuales.

Según Vélez Juarbe, este fósil tiene aproximadamente 27 millones de años, lo que lo convierte en uno de los más antiguos dentro de la historia evolutiva de los odontocetos. 



▷ 100 Anuncios Publicitarios con Eslogan


A diferencia de los delfines modernos, el Olympicetus presenta características distintivas en su cráneo, como la posición de los ojos y las narices, que se sitúan más adelante y hacia el frente, similar a los organismos terrestres de los cuales los cetáceos evolucionaron.

Durante el Oligoceno, época en la que el océano Pacífico cubría gran parte de Norteamérica, el Olympicetus nadaba libremente. Vélez Juarbe destacó que los cetáceos son completamente acuáticos y carecen de patas traseras, compartiendo la mayoría de las características de los delfines, excepto por algunos detalles anatómicos como el cráneo y la dentadura.

La descripción detallada del Olympicetus fue publicada en la revista científica Peer J.